¿QUÉ ESTAMOS BUSCANDO?
En la Ilustre Municipalidad de Vitacura estamos acelerando la transformación digital para mejorar la eficiencia, simplicidad y decisiones basadas en data. Buscamos un estudiante o profesional para el desarrollo e implementación de soluciones que apoyen el desarrollo de un sistema para el Departamento de Inspecciones de Renta, que permita optimizar la gestión, resultados y reportería de las diferentes fiscalizaciones que tiene encomendadas. Esta es una oportunidad para realizar una memoria/tesis/trabajo de título o pasantía dentro de un entorno innovador, aplicando conocimientos y adquiriendo experiencia profesional en el ámbito de desarrollo de sistemas que incluye: optimización y automatización de asignación de tareas de manera centralizada, digitalización de procesos, aplicación internet compatible en PC y móvil y business intelligence.
Con ese fin, se requiere:
• Contar con plataformas y herramientas digitales que habiliten la digitalización del Departamento de Inspección de Rentas y la toma de decisiones basadas en datos.
• Implementar un Sistema de Inspección Digital que centralice y automatice las operaciones del Departamento de Inspección de Rentas, facilitando el acceso a la información en tiempo real.
• Diseñar soluciones de automatización de procesos, desde la recolección de datos hasta su análisis y reporte, optimizando el trabajo de fiscalización.
Estamos en búsqueda de personas que quieran realizar su memoria, tesis, práctica o trabajo de título que sean ambiciosas, con ganas de generar impacto y desarrollarse profesionalmente.
VAS A TENER LA OPORTUNIDAD DE…
Trabajar en al menos uno de estos 3 frentes de trabajo:
1. Herramientas:
• Desarrollo y optimización de aplicaciones: Crear soluciones a medida para automatizar los procesos internos del Departamento de Inspección de Rentas, utilizando lenguajes como PHP, JavaScript, Python, entre otros. Desarrollar aplicaciones web y móviles que integren funcionalidades de gestión de fiscalizaciones.
• Integración de sistemas y plataformas: Conectar los sistemas existentes (módulos del ERP) con el nuevo sistema utilizando tecnologías como APIs, Web Services (WS), ETL y otros mecanismos de integración para garantizar el flujo adecuado de datos.
• Diseño y desarrollo de Dashboards: Apoyar en el levantamiento de requisitos, diseño y desarrollo de dashboards interactivos para la visualización de datos. Utilizar herramientas como Power BI para crear paneles que faciliten el análisis de los datos operativos, fiscales y administrativos en tiempo real.
• Estimación de tiempo y recursos: Planificar y estimar los tiempos y recursos necesarios para desarrollar y mantener aplicaciones, dashboards y herramientas automatizadas, asegurando el cumplimiento de plazos establecidos.
• Elaboración de informes: Redactar informes periódicos sobre el avance de los proyectos, soluciones implementadas y su impacto en los procesos operativos.
2. Procesos
• Análisis y diagramación de flujos de trabajo: Analizar los procesos actuales del Departamento de Inspección de Rentas, diagramar su funcionamiento y proponer mejoras para optimizar la eficiencia. Utilizar herramientas como BPM o diagramas de flujo.
• Levantar requerimientos técnicos y funcionales: Recolectar, analizar y documentar los requerimientos para la digitalización de los procesos de fiscalización, asegurando su alineación con las necesidades operativas del departamento.
• Detección de cuellos de botella: Identificar cuellos de botella en los procesos documentales y operativos, y desarrollar soluciones innovadoras para resolverlos, como la automatización de la recolección de datos y la implementación de rutas de autorización dinámicas.
• Desarrollo del Sistema de Inspección Digital:
o Gestión centralizada: Registro de solicitudes, asignación de carga laboral y seguimiento de resultados con prioridades claras.
o Mapa interactivo: Información en tiempo real por propiedad de la comuna, estado de pagos y publicidad.
o Dashboard estratégico: Visualización de indicadores clave para fiscalización, recaudación y control de morosidad.
o Reportería con resultados y control de gestión por inspector.
o Integración móvil: Acceso a sistemas clave desde dispositivos en terreno.
o GPS: a través del móvil municipal
• Pruebas y validación de soluciones: Desarrollar e implementar pruebas exhaustivas para garantizar que las soluciones digitales sean funcionales y fáciles de usar antes de su implementación.
• Documentación y formación: Crear instructivos detallados sobre como utilizar los nuevos sistemas y procesos digitales, para asegurar que los usuarios finales puedan hacer una transición fluida y efectiva.
3. Gestión del Cambio
• Planificación para la adopción de herramientas y procesos: Apoyar en el diseño de estrategias para asegurar que los usuarios adopten correctamente las nuevas herramientas y procesos digitales.
• Análisis del impacto de cambios operativos: Evaluar los impactos de los nuevos sistemas y procesos en las operaciones diarias del Departamento de Inspección de Rentas, asegurando una implementación sin interrupciones.
• Capacitación y soporte: Entrenar a los usuarios finales en el uso de nuevas plataformas y procesos, y proporcionar soporte técnico para resolver dudas y problemas operativos.
¿QUÉ TE HARÁ TENER ÉXITO?
• Conocimientos técnicos avanzados:
(1) Lenguajes de Programación como Python, JavaScript, PHP u otros relevantes para el desarrollo de aplicaciones web y móviles.
(2) Manejo de bases de datos (MYSQL, PostgreSQL, SQL Server) y capacidad para diseñar estructuras de datos eficientes.
(3) Conocimientos sólidos en integración de sistemas: Experiencia con APIs, WebServices, ETLs y otras tecnologías para conectar plataformas y garantizar la integridad y fluidez de los datos.
(4) Dominio de herramientas de visualización de datos, especialmente Power BI, para crear dashboards interactivos y facilitar la toma de decisiones.
• Meticuloso en la planificación y ejecución: Capacidad para planificar el desarrollo de soluciones tecnológicas, asignar recursos y cumplir con los plazos establecidos, asegurando que los entregables sean de calidad.
• Cumplimiento de plazos y resultados: Compromiso con los plazos y con la entrega de soluciones eficientes que respondan a las necesidades del departamento.
• Habilidades de comunicación: Capacidad para comunicar de manera clara y efectiva con diferentes stakeholders, incluyendo usuarios finales, equipos técnicos y altos ejecutivos.
• Proactividad e independencia: Capacidad para tomar desiciones informadas de manera autónoma, anticipando problemas y solucionándolos antes de que impacten el desarrollo.
• Orientación al logro: Compromiso con los Objetivos y con la mejora continua, buscando siempre la forma más eficiente y efectiva de desarrollar soluciones.
Cargando ...
100% Complete